La Forma del Agua (Libro) - Reseña

¡Hola, mis lectores! Hoy os traigo una reseña de un libro, que no me esperaba que me fuera a gustar tanto como lo ha hecho, y es que me ha dejado totalmente enamorada, desde luego le haré más  de una relectura en el futuro. Vamos con la reseña.


Título: La Forma del Agua.

Autores: Daniel Kraus y Guillermo del Toro.

Editorial: Umbriel

Colección: Umbriel Colección.

Nº de páginas: 384.

Precio: 18€


Sinopsis.  

El visionario cineasta Guillermo del Toro y el renombrado autor Daniel Kraus combinan su formidable talento en una historia de amor tan conmovedora como fascinante. “La forma del agua” está ambientada en la ciudad de Baltimore en plena Guerra Fría, en el centro de investigación aeroespacial Occam, al que hace poco ha llegado un ser tan extraordinario como potencialmente valioso: un hombre anfibio capturado en el Amazonas. Lo que sigue es una emotiva historia de amor entre este ser y una de las mujeres de la limpieza en Occam, quien es muda y se comunica con la criatura por medio del lenguaje de signos. Desarrollada desde el primer momento como un rompedor lanzamiento simultáneo --una misma historia recreada por dos artistas en los medios independientes de la literatura y el cine--, “La forma del agua” entreteje la fantasía, el terror y el género romántico a fin de crear un relato que resulta tan trepidante en el papel como en la gran pantalla. Prepárate para una experiencia distinta a todo cuanto has leído o visto.

Estructura.

El libro está dividido en cuatro partes, la primera titulada "Primigenio", en el cual leemos el viaje de Strickland al Amazonas y como captura a la criatura, a la vez que comenzamos a conocer a los personajes como Elisa y Lainie. La segunda parte se titula, "Mujeres sin educación", en esta parte seguimos conociendo personajes, además ya comenzamos a conocer la historia de amor de Elisa y la criatura. La tercera parte se llama "Taxidermia Creativa", en esta ya comienza a ponerse la cosa interesante y además comienza toda la parte de la huida de Occam con la criatura. Y por último "Que tu corazón no sufra más", en esta parte ya nos adentramos en todo el final de esta bonita y oscura historia de amor.

Comentario personal.  

¿Por dónde empezar? He tenido que organizar bien mis ideas, me ha gustado tanto el libro, y quiero hablaros de tantas cosas, que no sé por donde empezar, bueno si, por el principio.
"Al amor, en sus muchas manifestaciones y formas".
 Hace unos meses vi la película y terminé encantada con ella, una de mis favoritas en lo que llevamos de año, así que cuando me enteré que saldría un libro tuve claro que tenía que hacerme con el. El libro esta escrito por el escritor Daniel Kraus y por el mismo creador y director de la película, Guillermo del Toro, ambos también creadores de la serie TrollHunters. Ambos compartieron y plasmaron todas sus ideas, creando esta genialidad, en ambos lados, pero siendo sincera, sigo enamorada de la peli, perooo... El libro si que me ha enamorado, mucho más. Me ha hecho querer a personajes, querer más a otros personajes que ya quería, y odiar más todavía al villano.

El libro profundiza mucho más en los personajes, en el vemos lo que sienten y piensan, por lo que nos adentramos aún más en la historia, ya que nos sentimos como ellos se sienten, y nos adentramos más en esta oscura historia de amor, historia de amor que ha hecho que ame aún más el final. Solo he tengo una pega, bueno, tres, pero no son malas. Una de esas pegas es que hay algunos puntos descriptivos del libros que son bastantes desagradables y muy bien descritos que te llega a provocar una sensación de arcada severa (xDD), sobre todo el tema de los dedos, madre mía con los dedos... Las otras pegas os las cuento más adelante.

Al contrario que en la película, aquí en el libro tenemos a Lainie Stricland como una de las narradoras y protagonistas desde la historia, ya que el libro esta narrados desde diferentes puntos de vista. Se deja querer mucho, y te das cuenta de como es su vida al lado de un hombre como Strickland. Su historia es una de las que hace que te pique y quieras seguir leyendo para saber como acaba su historia, al menos eso fue lo que me paso a mi. Desde luego a Lainie se le coge mucho cariño,

En el libro se profundiza más en los personajes, haciendo que los conozcamos mejor, tenemos más conocimiento de donde viene Elisa y su pasado, incluso algunos momentos de su vida en el orfanato, también nos metemos en la cabeza del psicótico villano, haciéndonos ver toda esa paranoia que llevaba dentro desde el principio y toda esa locura que probablemente naciera de su pasado oscuro, o ya viniera de fábrica (jajaja). Otros personajes como Zelda y Giles también te conquistan desde el principio, aquí los llegamos a conocer mejor, y es que he de reconocer que el personaje de Zelda me gusta más aun en el libro, sobre todos por sus momentos con Elisa, que son más que en la película y que hacen que aprecie mucho su amistad. Es admirable todo lo que hace Zelda por Elisa.

Pero hablando de personajes que en el libro han hecho que los quiera más, aquí gana, por goleada, Dr. Robert Hoffstetler / Dimitri Mosenkov, y es que ha pesar de esa frialdad que intentaba aparentar tenía un corazón de oro y era un buen hombre, y he de reconocer que lloré con el final de su personaje. Hay una escena en el libro que tiene con ola criatura, que por cierto me hubiera encantado ver en la película, ya que me parece muy bonita. Esta se podría decir que es mi segunda pega.

Mi última pega, es esa escena en la que peli, que Elisa le dice a Strickland "Fuck you", eso no aparece en el libro, y he de reconocer que me hubiera gustado leerlo, al igual que esa escena de baile que imagina Elisas con su amada criatura. Al igual que ver esa colección de zapatos de Elisa que me hubiera gustado ver en la peli, pero al menos, nos dejan el guiño de esto.

Pero a pesar de todo sigo adorando la película, aunque el libro se ha hecho de querer muchísimo.

Querría hablaros de mucho más, como el encuentro de Lainie con Giles, momentos de Giles, toda la relación de la criatura con Elisa, pero esto se haría eterno, y también es mejor leerlo que haceros ya spoiler de toda la trama, que desde el punto de vista del libro es una maravilla.

Otra cosa que me gusto fue el final y como Elisa describe como se siente, todo el relato final mientras ella está en el agua. También me gusto que el libro empezará con dos pequeños poemas:
"Pues breve como el agua que cae será la muerte, y breve como una flor que cae, o una hoja, breve como recibir y como dar, el aliento; así de natural, así de breve, mi amor, es el dolor" Conrad Aiken.
"No importa si el agua está fría o tibia; de todos modos vas a tener que vadearla". Pierre Teilhard de Chardin.
Lo curioso, es que el libro abre con dos pequeños poemas y la película también cierra con un fragmento de un poema, que dice:
"Incapaz de percibir tu forma, encuentro en todo cuanto me rodea, tu presencia lleva mis ojos con tu amor, y llena de humildad mi corazón, porque tú estas en todas partes". 
 En resumen, me ha encantado este libro, es una historia de amor y amistad que me ha encandilado de principio a fin, y estoy segura de que volveré a releer el libro.


Puntuación: 10 / 10.


Muchas gracias por leerme, espero que os haya gustado y...

¡Hasta la próxima! 🙈



Comentarios

Popular Posts