Top 2018 - Libros


¡Hola, mis lectores! Aquí va el segundo top del año, el de los libros, aquí os dejare mi top de los mejores libros que he leído este año. Eso si, no me voy a detener mucho en ellos, ya que tenéis las reseñas de la gran mayoría disponible en el blog, por lo que os dejaré los enlaces para que leáis la que os interese. Vamos allá.



Los mejores libros que he leído este año.

La verdad es que no los puedo ordenar por números, pero el primero que os dejare por aquí es, La Forma del Agua, y es que el libro es el doble, que digo, el triple de fascinante que la película, una historia mucho más completa y además que cuentan la historia de personajes que apenas vemos en la película. En serio, leerlo, merece mucho la pena, sobre todo si os gusto la peli, no os dejará indiferente, además tiene una portada preciosa. La forma en la que trata a los personajes, nos cuenta más de la historia de Eliza y de la mujer del villano, Elaine, vemos mucho más de ella de lo que vemos en la película, y me da lástima que no saliera más de ella, porque aparte de Eliza, diría que es el personaje más fuerte de toda la historia.

La ladrona de libros, ha sido el primer libro que me ha hecho llorar y que además me ha llegado al alma por cada uno de sus personajes, todo gracias a su narradora, que sabe muy bien como contarte la historia para después romperte el corazón en mil pedazos. Y una vez más y como siempre, el libro es mucho mejor que la película, el libro sabe llegarte al corazón sin recurrir a la lágrima fácil, además es imposible no enamorarse de los personajes.

El Café de los Corazones Solitarios. Enamorada sigo aun, me recuerda mucho a Algo parecido al verdadero amor. Me encanta esa línea de personajes que nos presentan, derrotados y que al final acaban descubriendo que, al final tarde o temprano los buenos tiempos acaban llegando. Es un libro que nos presentan una historia tierna y bonita que no os dejará indiferente, además que acabas conectando con todos los personajes, puede que con unos más que con otros, pero te gustan todos al fin de al cabo. No os cuento mucho más porque ya tenéis reseña en el blog.

Virutas de Amor Quemado, un poemario que me gustó mucho, y que además me dio más ganas de seguir leyendo poesía, y poquito a poco me voy introduciendo, y cuando me apetece leer poesía ya tengo poemarios a mano, este uno de ellos, y es que de vez en cuando necesitamos algo de poesía en la vida. A veces apetece leer sentimientos representados a través de la poesía, ya que la narrativa no te lo puede dar todo. Y aunque este año no he podido leer mucha más poesía, espero el próximo año leer algo más de poesía, mirad ya tengo un propósito para 2019 –jajaja-.

Igual que me he iniciado en la poesía, este año también me he iniciado en el manga, y es que este año después de ver A Silent Voice me gusto tanto que me entraron muchas ganas de leer el manga, por lo que poco a poco me acabe haciendo con los 7 volúmenes que lo componen, y acabe aun más fascinada de lo que ya estaba por esta preciosa historia.

Otros de los que no puedo olvidar mencionar es Orgullo + Prejuicio y Zombis, un libro ameno y divertido que nunca pasara inadvertido en mi vida lectora, no diría que es de mis favoritos pero si un libro que volvería a releer más de una vez, desde luego no es un libro que haya pasado sin pena ni gloria sino que me ha llegado. Sus ilustraciones hacen del libro algo gracioso y te meten aun más en la historia y esa idea de convertir ese mundo que construyo Jane Austen se llena de zombis, y como esa fuerte y valiente Elizabeth Bennet se convierte en una poderosa guerrera, de forma más literal de lo que pretendió Austen en su época. 

Yo, robot de Asimov, o los dos primeros libros de la saga Geralt de Rivia (El último deseo y La espada del destino), son otros de libros que me han marcado, todos me gustaron muchísimo, tarde o temprano espero poder leer todos los libros de la saga, eso si, la verdad es que ya he perdido todo interés en leerlos todos antes de que empiece la serie, la verdad es que me da igual, a ser sincera he perdido algo de interés por la serie, creo que así es mejor, puede que ahora tenga más oportunidades de sorprenderme de cuando tenía todo el hype, hasta que se conoció al reparto (xD).

También ha sido un año de descubrir nuevos autores, como es el caso de Elia Barceló, de quien sentía curiosidad por leer alguno de los libros, así pregunté a una amiga que si es fan de ella para que me aconsejara y este verano leí su libro El Secreto del Orfebre, ha sido un libro que me ha llamado mucho la atención y que me impulsa a leer más libros de esta autora, en cuanto pueda, seguiré leyendo sus libros. Este libro me ha despertado mucha curiosidad hacía esta lectora, aunque también es verdad que tengo que reconocer que no la tengo de las primeras de la lista, esa lista de lectura que conforme pasan los años comienzan a tornarse eternos, más esos propósitos de año nuevo que se van retrasando y acumulando con los nuevos, pero desde luego no queda fuera de la lista, seguro que cuando menos me lo espere y la economía acompañe caerá algún que otro de sus libros en mis manos.

No puedo dejar atrás que también ha sido un año en el que he leído por primera vez una distopia, Fahrenheit 451, un libro que me caló bastante hondo y no puedo dejar de encontrar similitudes con la nuestra realidad, no forma exacta, pero si muy similar. Otro propósito de año podría ser leer mas distopias, a ver que me permite el tiempo. 

Y para acabar hablaros de los dos libros que he leído este año de Gaiman, Neverwhere y relectura de Stardust. La primera me gusto mucho, pero no tanto como El libro del cementerio o Stardust, el cual disfrute mucho con su relectura, esta vez en novela gráfica. Tierno, divertido, ameno y muy bonito, no pude disfrutar más, es  y siempre será uno de mis libros favoritos de Gaiman.

Y ya sí que terminamos, mencionando a Ruslán yLiudmila, un cuento de hadas que me pareció muy bonito y divertido, lo que me dan ganas de ponerme otro propósito de año nuevo lector, leer más cuentos, y es que tengo muchas ganas de leer cuentos como El Mago de Oz, o los cuentos de los hermanos Grimm (los originales), Perrault o E. T. A. Hoffmann, con suerte podría tener un año lector muy mágico. La verdad es que para el próximo año, además de los mencionados, tengo muchas ganas de leer más libros de Nicholas Sparks, de quien querría haber leído algo más este año pero no pudo ser, seguir con la saga The Witcher y leer Cartas a Theo de V. Van Gogh, aunque con las clases y el TFG me quitara mucho tiempo, intentaré leer todo lo que pueda. Otro propósito es leer más poesía, tengo una amiga que ya me ha recomendado muchos libros, así que ya tengo por donde empezar. Leer más biografías de Nikola Tesla y Freddie Mercury también entran en mis planes. Eso si, como siempre los primeros en ser leídos serán los regalos de Reyes Magos y cumpleaños -jajaja-. Eso si, después de leer un montón de libros para el trabajo voy a acabar el año con una relectura, la de Algo Parecido al Verdadero Amor, de Cristina Petit.  Y vosotros, ¿cuáles son vuestros propósitos lectores de año nuevo? ¿Con qué libro vais a acabar el año?

Espero que os haya gustado este top y nos vemos en las entradas que quedan para lo  que queda de año.

Muchas gracias por vuestras visitas y hasta la próxima 💋




Comentarios

Popular Posts